Skip to content

Presentación del Documento Humanista en el Parque de Estudios y Reflexión Toledo y Navas

El sábado 19 de marzo a las 18:00 2022 se celebrará en el Parque de Estudios y Reflexión Toledo y en el Parque de Estudios y Reflexión Navas del Rey la presentación del Documento Humanista.

Philippe Moal del Observatorio de la No Violencia y miembro del Centro Mundial de Estudios Humanista tomará la palabra en Toledo. Angelica Soler miembro del Centro Mundial de Estudios Humanista tomará la palabra en Navas del Rey.

Nos dirigimos a vosotros en nombre del Centro Mundial de Estudios Humanistas en relación con una campaña que estamos lanzando a nivel internacional sobre el Documento Humanista. 

En abril de 1993, hace 29 años, los humanistas que desarrollaban diversas actividades en el mundo recibieron  la sexta carta de Silo a sus amigos, en la que presentaba el Documento Humanista de esta manera: (cito página  85) 

« Nuestro movimiento siempre se sintió tributario del humanismo histórico por el acento que aquel puso en la  libertad de conciencia, en la lucha contra todo oscurantismo y en la defensa de los más altos valores humanos.  Pero también, nuestro movimiento ha producido trabajos y estudios suficientes para dar respuesta a una época  en la que, finalmente, se ha precipitado la crisis. A tales trabajos y estudios habré de apelar explicando, en la  extensión de una carta, los temas y propuestas fundamentales de los humanistas de hoy ». 

Muchos de los aquí presentes recordamos cómo esperábamos con excitación estas cartas que nos orientaban en nuestro desarrollo personal y en la acción social que desarrollábamos en el medio. Recibimos 10 cartas en 2  años, entre febrero del 91 y diciembre del 93. Desde entonces, seguimos refiriéndonos a ellas como un  marinero que mira su brújula cuando se siente perdido en la inmensidad del océano o cuando la tormenta se  desata a su alrededor. 

Se hace referencia a la carta 6 con frecuencia porque para retomar los temas desarrollados en ella (cito, página  93): « El Humanismo pone por delante la cuestión del trabajo frente al gran capital, de la democracia real frente  a la democracia formal, de la descentralización frente a la centralización, de la antidiscriminación frente a la  discriminación, de la libertad frente a la opresión, del sentido de la vida frente a la resignación, la complicidad y  el absurdo ». 

Os invitamos a leer o releer este Documento y os invitamos a adherirse a él rellenando el formulario entrando en la página web de la campaña y, por supuesto, os invitamos a hacer que la gente de vuestro entorno y de vuestras redes adhieran al Documento. Se trata esencialmente de una campaña de difusión, se trata de enviar señales que inspiran y dan esperanza. Se trata de aspiraciones y, como todas las  aspiraciones, para realizarlas hay que poner la intención en ellas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *